¡La calle es nuestra! (suplemento terraza, 10 %)

¡La calle es nuestra!”, gritaban los revolucionarios europeos hace ya algunos años (y, ejem, FRAGA). Era el mejor ejemplo del poder real o la relevancia político social de un movimiento/queja/reivindicación. Vosotros mandad y disponed, pero nosotros cortaremos la vida para protestar y rebelarnos como demostración de nuestro poder real. En un inexplicable giro del destino, … Leer más

Maradona no iba en bici

Algunos puntos de la semana de la movilidad de mi ciudad… Presentan un recorrido de 25 kilómetros por los bidegorris de la ciudad, sin indicar que hay puntos en los que no hay bidegorri, otros (recién estrenados) son asaeteados por paradas de autobús y otros son de echar el pie a tierra o circular por … Leer más

Aparcamientos libres en tu zona. Haz click aquí

Tragedia es comedia más tiempo. El baile de términos solo es posible en Donostia. Hace apenas dos años nos secamos las lágrimas de los ojos cuando el jefe de la hostelería local, el único emporio en el que el cliente siempre tiene la culpa, afirmaba sin rubor que “era recomendable que la grúa donostiarra no … Leer más

Guiños y tuertos

Extracto de la entrevista “Hay que ver el metro como un túnel de unión de dos líneas que atraviesan la costa vasca y confluyen en Donostia” «La ejecución del metro genera dudas en muchos ciudadanos, pero parece que los trámites van avanzando. ¿Cree que en esta legislatura le va a tocar empezar las obras? -Espero. … Leer más

Amor a primera vis(i)ta

Lo suyo había sido amor a primera vista. Un flechazo. Como cuando descubres a Mondrian o sueñas con hacerlo en la cocina de una casa de Le Corbusier. Entrar al aula de “conceptualización del espacio ambiguo en la sociedad del capitalismo vegano” y enamorarse fue todo uno. Compartían ideas y deseos. Hasta se compraron un … Leer más