Galicia-Gijón-Berlín

Tsunami de documentales ayer en el Dock Of The Bay. Gran sentada popular – sold out- en el estreno de esta rama del certamen. Una rama oxigenada, variada, llena de perlas breves y aún más breves, que le va a venir muy bien al festival para abrir, diversificar y ampliar su enfoque. Lo vimos ayer, … Leer más

Entre la euforia y el llanto. El homenaje a Rafael Berrio en el Victoria Eugenia

Los músicos, las músicas y el jefe, al finalizar el concierto

Los homenajes que Donostia le está ofreciendo a Rafael Berrio, compositor fallecido hace un año, se cerraban con este concierto, el primero de los dos pases, en el lujoso y elegante Teatro Victoria Eugenia. Nuestro Olympia, el Odeón del Urumea. Sobre un escenario dispuesto como una gran sala de ensayos. Y muchos amigos y amigas mostrando admiración y respeto ante sus letras y músicas.

Como banda de apoyo y combo capaz de llenar de vistosos y emocionantes arreglos las canciones originales se juntaron cuatro de los mejores hombres del ejército musical nacional. Creadores de lujos sonoros que produjeron discos de Rafael Berrio y/o tocaron en sus discos y giras. El equipo A haciendo las canciones de B(errio): Joserra Senperena, Fernando Neira, Karlos Aranzegi y Joseba Irazoki.

Este último arrancó la lista de colaboraciones insuflando nervio a su voz de “Como Cortés, quemando naves”, paseando entre Talking Heads y la plática de Make Up. Pablo “Bracco”, capitán de la gira tabernaria de estos recuerdos, supo darle su toque a un “Invisible” con los pies bien plantados en tierra, siguiendo el hilo “Rafaeliano” pero con ese particular ronroneo callejero de Pablo.

Virginia Pina llegó en tersa calma a “Ven a verme en sueños” para ponerle un sello más pop. Enfoque que estiró en la larga “Corazón al revés”, escapando de la afectación original para llevarla a una velada en un club de medianoche de grandes pianos y telones rojos.

Y llegó el rey. Abraham Boba. “Absolución” en mano, amen hermano, disparó todo “Niño futuro” con admiración, respeto y rabia por no haberla hecho él para sus León Benavente. La canción le fue como un guante. Guio a la banda, la levantó, dirigió, potenció, implosionó, frenó y dejo correr cuesta abajo mientras sudaba decibelios. Impresionante.

Leer más

Los tres tiempos de Gari

Hay que agradecer el camaleónico esfuerzo de Donostia Kultura por saber adaptar su piel a las necesidades de espacio y seguridad pandémica para poder seguir ofreciendo conciertos. El de Gari en Intxaurrondo tuvo asientos, espacios, y una curiosa forma de ocuparse: hasta que no se llenara una fila de asientos no te podías sentar en … Leer más

Euskadi, ven y cántaloop

Diferentes y atractivas. Suaves y fuertes. Escondidas, sugeridas, presentes o llenas de efectos. Defendiendo su espacio en bandas de pocos integrantes. Sacando pecho en ese desierto, luciendo galones. Las nuevas voces de nuestro panorama musical defienden orgullosas sus particularidades en la amalgama sonora que nos rodea. Tras lo visto los últimos días (Niña Coyote y … Leer más

Un viaje inspirador

El domingo fue un día grande, un «grande day» en la ciudad. Un nuevo concierto se sumaba a la escasa lista de actividades dinámicas que estos días pueblan las agendas culturales. Y la oferta no podía ser más estimulante. Elena Setien, Grande Days y Xabier Erkizia presentaban en el Teatro Principal donostiarra “Mirande”, la obra … Leer más