El zarauztarra recopila en ‘Unexpected tapas’ sus singles de beats latinos y ofrece numerosos cortes de regalo.
¿Tenemos nueva industria exportadora en ciernes? Tras la máquina herramienta, los cachorros futboleros de Zubieta y el potente lobby culinario, la música bailonga comienza a abrirse hueco en Europa. Despacito, pero con muescas y paseos remarcables.
El tranquilo guipuzcoano Makala (nacido Mikel Unzurrunzaga Schmitz) es el último de los ejemplos del buen hacer local en estas lides. No hay más que pegar el oído a ‘Unexpected tapas’, nuevo CD en el que agrupa sus últimos vinilos breves y que ofrece 5 temas nuevos entre remezclas e inéditos. Tras el debut costero, euskaldun y humeante de ‘Hondartzan’, estos quince pintxos sonoros navegan por sonidos de Puerto Rico, la rumba y las cazuelas que ligan el jazz y el optimismo.
Grabado con la colaboración de 40 músicos y bajo la batuta de Jimmy Bidaurreta (músico, productor y director de Gasteiz Big Band), su mezcla de tradición salsera y modernidad digital ha encandilado a nombres potentes de la industria como Laurent Garnier, DJ Yoda o Quantic, mientras el autor se pasea por los clubs de Europa con bastante asiduidad, moviendo a la gente con temazos como ‘Partió la tabla’ o ‘Bacalao al pil pil’.
-Y eso que arrancas con un tema de puro swing
-El CD sigue el orden cronológico en el que se editaron los singles. ‘Cartoon Tune’ fue el primero, en el 2009. Bebe del jazz de los años 30 y 40, con beats de hip-hop instrumental.
-Como en el corte ‘Happy Sound’, de voces infantiles.
-El que cierra el disco antes de los bonus tracks. ‘Unexpected tapas’ entra y sale con estos aires de swing y ritmos reciclados del hip hop, muy fáciles. Siguiendo el hilo argumental alimentario podrían ser el aperitivo y el postre. Mi hija Edith ha sido una gran fuente inspiración. En ‘Cartoon toon’ tenía 5 años y nos pasábamos todo el día viendo dibujos animados. En una época nos dio por ver capítulos de la primera época de la Disney, y me pareció oportuno realizar un homenaje en esa dirección.
-¿Se cumple la ley de que a todo padre le gusta Bob Esponja?
-Me encanta. Patricio se parece a mí, o viceversa. Y Arenita es mi hija. En cada familia hay un miembro que se parece a alguno de sus personajes. Bob esponja es genial.
Si hubiera que darle un banderazo de salida al verano con un concierto, el de la banda británica The High Llamas en la sala Gazteszena de Donostia bien pudiera ser uno de los más adecuados para mecerse a la brisa y brindar bajo la sombrilla, ya sea esta de playa o de daiquiri.
El cuarteto madrileño había dejado el listón muy alto con su anterior ‘Sintética’. Un puntal que no ha hecho sino afianzarse con el nuevo CD que presentan hoy en Gasteiz y mañana en Donostia.
El británico presenta en Donostia y con su banda un EP y futuro disco largo
Con un sonido impoluto, que no aguado, bien ecualizado y de sólida voz («aunque el directo debe ser potente y contundente. Caliente y ardiente»), el debut autoeditado de la banda guipuzcoana Lolas Club llega a los reproductores repleto de ese ‘rock’ guitarrero que tanto gusta por estos lares.
Donostia se viste de gala el próximo miércoles 27 de abril para recibir a The Dodos, que llegan a la sala Gasteszena para presentarnos “No Color”. Un álbum fresco que busca retomar la acertada senda abierta por el disco que más éxito les ha dado hasta la fecha, “Visiter”.