El dúo de Mendaro se amplía a quinteto en su nuevo CD “Cañón”. Previsto para Abril, se dispara esta noche en el concierto homenaje a la propuesta Foral Gaztemaniak!
Los guipuzcoanos Anita Lady Fingers, (voz, sintetizador, theremin) e Ina Herr Professor, (programaciones, guitarra, teclados y persona que responde a nuestras preguntas) se han comprado furgoneta más amplia.
Han echado mano de miembros de bandas de hardcore y rock-funk, le han quitado las pilas a alguno de sus cachivaches electrónicos y han entregado un pelotazo sonoro de apropiado título: “Cañón” (Gaztelupeko Hotsak).
La impactante etiqueta calificativa no es gratuita. Aunque el CD no sale hasta abril, la banda nos lo ha prestado para la entrevista. Y la escucha ha sido espectacular: Una colección de canciones que camina entre el punk, el rock de Nuevo Catecismo Católico y la electrónica más gótica que servirá como colofón a la fiesta homenaje a Gaztemaniak!, el proyecto musiquero de la Diputación guipuzcoana que finalmente continuará en 2010 gracias al apoyo popular.
“La cacharrería nos encanta, pero queríamos agrupar colaboraciones, probar nuevas texturas, abrir nuevas puertas”. Portazos, en el caso del arranque y cierre del album. Recuerdos directos de la bandas rockeras del donostiarra Buenavixta. “Al sustituir la electrónica por personas automáticamente suena mas orgánico (maldita palabra), mas sucio, mas imperfecto, pero también mas creíble. Tras 6 años como dúo ayudados por máquinas, nos hemos acercado a los grupos de rock al uso. Pero hay bastantes elementos diferenciadores, tanto en estilo como en instrumentaciones.”
Eider Roza (cantante) y Daniel Fernandez (guitarra) tienen aún las maletas sin deshacer. Acaban de llegar de una breve gira por Cataluña con el grupo Boxets (“El año pasado tocamos en Galicia y Andalucía. Para primavera y verano tenemos en mente ir a varias ciudades como Cadiz, Gijón, Oviedo y Madrid. Nos encantaría ir a Irlanda o Inglaterra, creemos que nuestra música realmente encajaría allí.”) y ya preparan sus fechas de este fin de semana en Irun y Hendaia y la muesca del jueves que viene en la FNAC Donostiarra.
Ni el propio artista hubiera soñado un día mejor si le hubiera dado por entregar los huevos de turno a las monjas clarisas. Donostiarra de pro, victoria de su equipo de futbol, actuación -y lleno- en el santuario más lustroso de la ciudad y un frío que pela bigotes en el exterior.
Se hacen llamar Arto Artian, término traducible como “entre el maíz”. Y así viven, agazapados pero activos, lejos de las fotos aéreas de la popularidad, con las raíces bien asentadas (venden su distribución en los conciertos y a través de internet) y presentando creadores apartados de las grandes luces.
Noche de cantares vascos la del siberiano viernes pasado en la donostiarra sala Gazteszena. La discográfica Elkar presentaba algunas de sus propuestas presentes y futuras, con división de calores en la oferta.
Noche de cantares vascos la del siberiano viernes pasado en la donostiarra sala Gazteszena. La discográfica Elkar presentaba algunas de sus propuestas presentes y futuras, con división de calores en la oferta.
En un mundo ideal, la gente se reuniría en bares a escuchar atentamente la música y opinarían sobre ella con sus contertulios. Si “The End of Maiden trip”, el nuevo disco de Sunday Drivers, fuera el elegido para una tarde de buen pop-rock, seguro que los términos “clásico”,”elegante” y “norteamericano” (palabras que sus actuaciones siempre han traído consigo) pulularían de mesa en mesa con rapidez.