Mezclar rock y máquinas no es ninguna novedad en los días que hoy corren. Pero siempre hay bandas que, por una u otra razón, saben insuflar algo de frescura a esta asentada fusión de elementos.
El más importante descubrimiento peninsular en este campo se llaman Cycle y se acercan esta noche a Donostia, más concretamente a la sala Rock Star del centro de ocio Illunbe.
Tan bien les va que acaban de reeditar su debut “Weak on the Rocks”. Además de los temas de la primera tirada, en este lanzamiento hay un CD extra con remezclas, un tema inédito y un videoclip. Sin olvidar el premio del programa radiofónico “El ojo crítico”, que les ha otorgado el máximo galardón en la categoría de “Música moderna”.
¿Y de qué música moderna estamos hablando? Cycle mezcla digitalismos y guitarrazos potentes con muchos detalles oscuros, de aquellos años 90 góticos de Sisters of Mercy (a los que recuperan en disco y en concierto) y Front 242, con una puesta en escena azotada por la vocalista femenina La China Patino.
La banda asentada en Madrid se completa con el productor David Kano, el cantante Luke Donovan y las guitarras de Carlos F. Calderón. El señor Kano, con quien mantuvimos la entrevista, es el capitán del navío.
Kano es un productor cuyas creaciones son de pequeño y gran minutaje. Ha elaborado música para anuncios televisivos de potentes empresas (Euskaltel, ING Direct, Ministerio de Sanidad) y ha limpiado de impurezas los trabajos de gente como La Sonrisa de Julia (“En su primer disco participé haciendo la post producción y la mezcla del álbum”).
Cycle es su pequeña aventura personal libre de ataduras si nos saltamos su faceta DJ (”En mis sesiones entra de todo: punk, rock, pop y electrónica. Todo rápido y cachondo”). Y la gente está respondiendo con llenazos de salas. No sólo por España, sino también en el extranjero. “En Berlín y Milán alucinamos con el público. Hay que tener en cuenta que allí no ha salido el disco. Y ya se está cerrando la gira para el año que viene en Rusia, Inglaterra y Francia”.
También pasaron hace pocas fechas por Gasteiz, y el jerifalte de la banda sólo tiene buenas y llanas palabras de su última visita a Euskadi. “Estuvo de puta madre. Hay un público genial, las tías están buenísimas y además nos dan de comer de la hostia. ¿Ha quedado claro? (risas)”. Clarinete, amigo. Además, sabemos que te encantan algunas bandas de nuestra tierra. ”Sí, me han gustado mucho los zarauztarras Delorean. También he oído a unos cuantos grupos euskaldunes” sí, lo de euskaldunes lo pone así, no lo hemos corregido nosotros “que suenan alucinantemente bien”.
Al chico le va el post-punk, o como demonios se llamen las guitarras algo bailongas de voces saltarinas que últimamente están en boca de todos: “Hay un montón de grupos de una nueva y extraña corriente punk que están saliendo en Madrid y en Barcelona”. Pero aún es pronto para saber si algo de eso habrá en el futuro segundo disco de este grupo plural. “Cuando esté terminado os lo cuento. De momento sólo tengo bocetos”. No te preocupes, que este viernes bailaremos con ganas vuestras obras ya publicadas.
Amplias jornadas en el centro donostiarra Arteleku sobre sonidos emergentes, tecnologías recientes y técnicas renovadoras. Con un extenso plantel de creadores internacionales. En directo o en reuniones teórico-prácticas
Aterriza en nuestra costera capital Donavon Frankenreiter, curioso compositor norteamericano de tardío lanzamiento a los mundos cantores. Donavon anda estos días paseando por Europa su disco homónimo y estará la noche del sábado en la sala rock Star de Illunbe (Donostia).
Como si de un coletazo del último huracán de turno se tratara llegan a Zarautz tres ejecutantes de innegable emotividad. Lou Barlow, Windy & Carl y Dawn Landes abandonan la tormenta emotiva del Festival Tanned Tin (ahora en Castellón) para hacer las delicias de los amantes de sonidos emocionantes y pausados. La cita es este domingo en el coqueto Gazteleku de la costera villa.
Se abre el telón para las siempre interesantes actuaciones programadas por la propuesta foral Gaztemaniak!. Y tenemos programa doble entre este Dvorame y el siguiente, con las actuaciones de Glen Matlock esta noche en el Gazteleku de Oñate (ver agenda) y los norteamericanos South San Gabriel el próximo jueves en la donostiarra sala Gazteszena.
Habíamos quedado con los chicos de Miztura para charlar sobre su ultima referencia discográfica “Arrazen Miztura”, los planes de futuro, sus escasas actuaciones en los últimos tiempos, cuando saltó la sorpresa: La banda se separa. O parafraseando a los chicos de REM, “Es el final del mundo (Miztura) tal y como lo conocemos”.