Defendamos nuestros derechos (versión cala veraniega)

¿Se han fijado alguna vez en las voces de los avisos del aeropuerto? Esos chicos y chicas que en vivo y en directo avisan al Señor Smith que ya puede salir volando del duty free que su aeroplano se las pira. Si se paran a pensarlo, esas voces son las que más veces suenan a lo largo del día. Mas que las promocionadas emisiones de los 40 principales o las galas de Tele 5.

Y dado que son autores (¡improvisadores!), emiten para un gran público y se escuchan en un espacio abierto…¿Cómo se gestionan esos MC sus derechos de autor?¿Les ampara la SGAE?¿Reciben un cheque a fin de mes? ¿Presentan sus colecciones de temporada en la Fundación Autor?

La idea alcanza cotas de credibilidad e injusticia laboral cuando nos referimos a aeropuertos pequeños como el de mi ciudad, donde las voces de salidas y arrivals están pregrabadas. ¿Firmaron esas voces locales un contrato en el que cedían sus derechos a cambio de plata? Mal hecho, compañeros.

Pero ese puntito artítico deberá tener un gestor.¿Cobra AENA los derechos de emisión?¿Quedan para ese bote que si n 6 años no se determina su autoría pasa a formar parte de los fondos propios de la SGAE?

Quizás haya una Sociedad de Autores y Editores del Aire, que les de a los informadores puntos One World con cada mensaje. Es posible que hasta haya un mercado negro de politonos con los avisos sobre idas y venidas. Pero comprenderán que los avionafóbicos como yo, que viajamos siempre con Air Orfidal, no podamos darles una respuesta definitiva.

Leer más

Folletíntontín de verano: Caida y auge. (y 2)

En un karaoke de Osaka mi corazón dijo basta, y pude comprobar con mis propios ojos lo poco desarrolladas que están las etiquetas técnicas de los desfibriladores. Recuerdo que pensé, mientras me alejaba de la luz blanca, que debía reunirme con mi enlace en Ginebra para avanzar en este campo y buscar la veta de … Leer más

Folletíntontín de verano: Caida y auge. Parte 1

Perdonen que no les haga mucho caso en estos momentos. Tengo el ordenador ocupado echando humo mientras mantengo conversaciones con gentes de medio mundo sobre la situación de sus lanzamientos y repaso de reojo las pruebas de varios productos cuya aparición en el mercado es inminente.

A modo de presentación, le contaré que hice carrera en varios sitios: Periodismo en la universidad, nocturnidad en la calle. En ambos espacios curtí la creatividad hacia los mundos escritores. Noches en vela mientras la vela se consumía. Tardes escribiendo sobre el arte de escribir. Pasos que, quién me lo iba a decir, iba a abrirme los campos de este extraño y atractivo mundo al que me dedico ahora: la publicidad.

Leer más

La guerra de los festivales ya tiene un nuevo campo de batalla

Famosa es la batalla de Esparta y sus herederos festivaleros patrios. Que si Primaveras, que si FIBS, verano, invierno, bailes en la playa trance. Santo Domingo de la Calzada se une a esta fraticida pelea de los certámentes montando el festival que mejor se adapta a mis gustos: Un concierto sólo. Y gratis. Sí, amigos, … Leer más

Hoy hace sol (pero no)

Se despidió de los presentes, y salió bastante entero. Pero el pasillo se le hizo eterno. A cada paso que daba hacia la salida, la pequeña presa iba perdiendo un ladrillo y dejando caer un poco de agua. Una pequeña lágrima. Dio gracias por haber tenido la idea de acercarse a saludar. Temía que los … Leer más