Andar por andar es un placer

Como firme defensor del paseo sin más motivo – ayuda no tener carnet de coche-, he disfrutado un montón del libro de Adriana Herreros “Andar por andar” La obra breve y que aprovecha hasta las esquinas del cuadernillo es una gozada, y transmite la calma necesaria para darse cuenta de las ventajas de ese acto … Leer más

Zuberoa: el cielo en su cocina

Destacar ahora la cocina de Hilario Arbelaitz (& Jose Mari & Eusebio & Arantxa) es como defender las canciones de los Beatles. Claro que siempre es bueno recordar el primer día que llegaste a esos sitios. Y en el caso culinario mi primera visita fue solo hace unos días. A Zuberoa ya le pillas haciendo … Leer más

Tate, aquí hay tomate

“Un museo es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación colecciones de arte, siempre con un valor cultural. Los museos exhiben colecciones, es … Leer más

à volonté

Cabrones. “A voluntad, al gusto”. Y menudas leches te meten. La palabra más usada en muchos carteles hosteleros de Burdeos es un gancho. Comer – y vivir- es, por lo menos, un 30% más caro que en Donosti, ciudad que no se caracteriza por sus baratijas alimentarias. Sin olvidar los timos. Solo en las franquicias … Leer más

Vacaciones: ¿Y si los jugadores de La Roja hicieran huelga en la semifinal?

Huelga decir que es harto improbable. Pero…¿Qué ocurriría si los jornaleros – es un decir- de la selección de futbol decidieran parar sus labores por solidaridad, sindicalismo obrero -de otros- y reivindicación? Huelga también decir, que es palabra bien barata y manida, que es como si el Rey decidiera no inaugurar un Auditorio para trabajar … Leer más