Habíamos quedado con los chicos de Miztura para charlar sobre su ultima referencia discográfica “Arrazen Miztura”, los planes de futuro, sus escasas actuaciones en los últimos tiempos, cuando saltó la sorpresa: La banda se separa. O parafraseando a los chicos de REM, “Es el final del mundo (Miztura) tal y como lo conocemos”.
Una noticia fresca que nos altera el arranque de nuestra entrevista con Ion Grijalbo y Gorka Matximbarrena, guitarrista y batería del grupo donostiarra. “No podíamos continuar a la antigua usanza porque estaba minando nuestras ganas de hacer música. En este momento un miembro del grupo no podía atenderlo y hemos decidido parar, al menos en su formato habitual”.
Una noticia triste que no frena las inquietudes musicales de los miembros que quedan en Miztura. “Actualmente los tres integrantes “en activo” estamos retomándolo porque tenemos mucha necesidad de hacer cosas nuevas. Ahora empezamos un nuevo camino que se presenta muy apetecible. Seguiremos luchando para hacer algo que nos parezca creativo y novedoso”.
De esa necesidad de hacer cosas nuevas nació “Arrazen Miztura”. Un disco que recoge la actuación exclusiva que la banda preparó para el festival donostiarra Plaza de hace dos años y que se ha convertido en el canto de cisne (post-rockero) de la banda. “Cuando empezamos a trabajar en la idea que sería base del proyecto formado por imágenes y música, pensamos en trabajar en las diferentes caras del ser humano, sus diferentes facetas y estados de ánimo. Decidimos que somos como una mezcla de razas y jugando con el nombre del grupo le empezamos a llamar “Arrazen miztura””
Los chicos se extienden en la explicación de aquel momento único, acercando los conceptos y palabras a los mundos auditivos. ” Queríamos jugar con paisajes visuales y sonoros que fueran diferentes entre si, pero que a la vez tuvieran una unión ya que se trata de caras de la misma persona o personalidad. Porque no creemos que la música tenga la capacidad de hacer sentir lo mismo a diferentes personas”.
El resultado es un CD dividido en 3 grandes secciones de unos 15 minutos cada una (“no consideramos que sean canciones sino partes o evoluciones. Para nosotros es un «todo» que está fraccionado en partes para que sea más audible”), donde los conceptos musicales van desarrollándose de manera pausada, sin los sobresaltos contundentes de las viejas canciones de Miztura.
Algo heredado de los nuevo bríos y los constantes deseos de evolución que esta formación ha tenido desde sus inicios. “No podría describir nuestro estilo actual. Hemos estado utilizando diferentes instrumentos cada uno y probando nuevos sonidos. Para nosotros ha sido una vuelta a la ilusión inicial, pero truncada por la impotencia de seguir el camino que estábamos empezando a sembrar”.
“Arrazen Miztura” es un paseo romántico y evocador registrado en directo, con sus aplausos y todo, en el que echamos de menos el componente visual presente en la actuación. “En su día hicimos pruebas añadiendo el video, pero no llegaba a tener la fuerza necesaria. Las imágenes no eran demasiado dinámicas en muchos momentos. No aportaba un valor añadido”. La distribución del CD (lo mueve Karonte) debería acercarlo a todos los establecimientos de venta de discos. En caso de tener problemas para obtenerlo, pásate por la web del grupo (www.miztura.com) y les transmites tu pedido.
Emerge de entre los inquietos promotores particulares el Festival Local, un nuevo evento que une las artes culturales de nuestra ciudad costera (y limítrofes).
Desde aquel concierto con The Delgados hace tres años vivimos encantados con las actuaciones y aventuras discográficas de Miztura. El pasado año llegó su debut largo (“Miztura” Fork Series 2002), una maqueta que alcanzó título oficial tras muchos vaivenes y que permitía disfrutar de un contenido que ya nos había sorprendido en concierto, a la vez que intuíamos que lo mejor estaba por llegar.
El grupo no niega relaciones en años más mozos.“Hay ciertos grupos que cada vez que los ponemos estando todos juntos seguimos flipando con cada guitarra, voz, trompeta, batería… Hace mucho tiempo que buscamos nuestro propio camino. Cuando las cosas salen en el local hay una unión muy fuerte donde cada uno da lo mejor de sí mismo para intentar dibujar un paisaje común”.
Desde aquí vaya nuestra felicitación y el mayor de los ánimos posibles a los chicos de Fork Series, el nuevo sello discográfico afincado en Barcelona que se lanza a estos difíciles, castigados y mal pagados (pero deben ser gratificantes cuando la gente se sigue metiendo en ellos) mundos de las músicas independientes.