Saltar al contenido

Etiqueta: Extraperlo

Edwyn Collins: Solo grandes canciones

A la hora de hablar de Edwyn Collins se tiene la costumbre de mencionar términos como “superación” o “milagro”. Y son palabras que han de salir en el discurso (sin monopolizarlo). Porque no es sencillo volver a la vida, no ya creativa sino a la simple supervivencia, después de dos hemorragias cerebrales tan agresivas como las sufridas por el escocés de 54 años. Y en contra lo que puedan pensar, su vida no era una suma de excesos rockeros sino un sano caminar.

En su anterior gira sí que andaba físicamente más pachucho, aunque el apoyarse sobre músicos de Morrissey o Sex Pistols (Teenage Fanclub o Franz Ferdinand han sido otros de sus seguidores agradecidos a la hora de completar su banda) le daba un colchón más mullido a su arte. El sábado pasado en Intxaurrondo no le hizo falta arroparse de grandes nombres, y nos dedicamos a disfrutar del autor sin fijarnos en otros aspectos de su vida. En formato trío, con Collins cantando y acompañado de un guitarrista y un teclista. Este último, con un corte de pelo a lo Brian Jones, también se presentó bajo el nombre de Colorama en otro de los momentos de la noche, interpretando bellas composiciones a la guitarra y algo menos al teclado, aunque satisfizo a los asistentes.

Gentes que también gozaron, por completar la mención a todas las bandas del cartel, con el ochentero sonar de los catalanes Extraperlo, deudores de Golpes Bajos y con un ojo puesto en Orange Juice. Los barceloneses también mejoraron respecto a su anterior visita, que les pilló con su último CD aún fresco.

Pero volvamos a Collins. Con una dicción clara tanto entonando como parloteando, a ratos crooner melódico y en la mayoría de ocasiones elegante compositor pop, el isleño sigue demostrando mucha calidad a la hora de hacer e interpretar canciones nuevas, o recuperar viejos éxitos de una carrera que trascendió del underground a públicos más masivos, caso de ese “A Girl Like You” que en Donostia sonó rabiosa para tan poco acompañamiento. El público estuvo entregado y gozó a cada segundo, como bien recuerda el escocés en las redes sociales, donde ha colgado varias instantáneas e impresiones muy positivas de su parada guipuzcoana.

Donostikluba: Zumos modernos

Intérpretes: Bobby Bare Jr, Hidrogenesse, Extraperlo y DJ´s. Lugar: Sala Gazteszena (Donostia). Día:9 octubre 2009. Asistencia: unas 200 personas

Pertrechado con una sola guitarra acústica y un vozarrón con el que sería capaz de comunicarse entre montes, el norteamericano Bobby Bare hijo arrancó el Donostikluba del pasado viernes con una estampa curiosa: Había más fotógrafos que asistentes de pago en la sala.

Bare se unió a nuestra lista de grandes autores USA que han pasado por la capital, en un horario madrugador que no le hizo justicia. Parece que en aquel país la gente nace con dones especiales, en una suerte de “toque carioca”. Ya saben, así como a un brasileño le das un balón y te deja boquiabierto, a los compatriotas de Obama les das seis cuerdas y te sacan el cromosoma Bob Dylan que tienen dentro.

Tras el comienzo sencillo el ambiente se electrificó y diversificó sonoramente. Hubo guiños heavys, versiones del grupo América, canciones robadas a los Barenaked Ladies, trompetas sexys, rock enérgico, arpegios arábigos y muchas composiciones atractivas.

Hidrogenesse llenó la pista de aires petardos. Uno no sabe donde empieza la broma y donde acaba la creatividad en este dueto electrónico, los McNamara&Almodóvar de 2009. Recuerdan mucho a la banda Astrud (comparten un integrante), pero su oferta es más chistosa. Tanto que hubo gente que salió encantada de una velada que tuvo minifaldas, tacones y chaquetas de plumas de águila. Super moderno todo, de tomar el té levantando el meñique.

El cuarteto Extraperlo nos hizo sentirnos viejos y jóvenes a la vez. Yogurines porque su mezcla ochentena es vitalista y bien empastada. Abueletes porque empezamos a verle las hebras al jersey. Y si la voz era muy Golpes Bajos, la música iba de los primeros Orange Juice a Aztec Camera pasando por Talking Heads. Para unos fue una fusilada flagrante, para otros un ejemplo de cómo adaptar influencias elegantes. Poco importa el análisis. Su oferta fue engullida con alborozo por los presentes, que al final es lo que importa.

Los DJ´s que cerraban la noche combatieron con canciones enormes una sala idem, casi vacía de bailarines. Una pena, porque el donostiarra Kigo, El Chavo y DJ2D2 (así se llamaban los mezcladores) tienen una maleta llena de gemas bailongas. Casi todas negras y modernas, hip hoperas y con los golpes sincopados.