Saltar al contenido

Etiqueta: Lolas Club

Lolas Club: Es sólo Rock & Roll

Ganadores del certamen poprockero donostiarra en 2007, presentan un primer CD repleto de rock clásico

Con un sonido impoluto, que no aguado, bien ecualizado y de sólida voz («aunque el directo debe ser potente y contundente. Caliente y ardiente»), el debut autoeditado de la banda guipuzcoana Lolas Club llega a los reproductores repleto de ese ‘rock’ guitarrero que tanto gusta por estos lares.

‘Uno’ recopila una decena de canciones que saltan del ‘blues’ de los Black Crowes al acelere de Fito o los saltimbanquis Tequila. Y los Stones, claro, los padres de todos estos churumbeles posteriores entre los que podemos incluir sin rubor a este cuarteto vasco.

Las canciones de Jon Lolas (voz y guitarra), Berny (batería), Luiyi (guitarra) y Manu (bajo) se pasean el rasgado más actual (‘Rock&Roll no has muerto’) y el más clásico (‘Es sólo rock&roll’), dejando espacio para las baladas arpegiadas ‘Dónde iremos a parar’, ‘Dime’). Y un single bien definitorio, ‘Club de los Lolas’, que cuenta con un videoclip tabernario al uso. Charlamos con ellos sobre el disco, su gira, los locales en los que ensayan y esas letras canallas de nocturnidad y alevosía.

Hablando de temas noctámbulos, las fotos del CD están sacadas en el donostiarra bar Bukowski.
– Es uno de nuestros bares de marcha. Nos encanta la estética y hemos pasado muchas horas dentro.

– ¿Qué os inspira a la hora de escribirlas?
– Sexo, drogas y ‘rock and roll’. La inspiración no viene por sí sola. Dependes de muchos factores y estados emocionales. Luego llega el rompecabezas de grabarlo. Pero al final del camino llegas a tu destino. Satisfecho del trabajo bien hecho.

– Diez canciones se pueden encontrar en vuestro debut de título unitario. ¿Por qué ese título? ¿Van a ser volúmenes numerados?
– Para saberlo deberéis esperar al ‘Dos’. Pero nuestra idea es clara: sacar disco tras disco. Tenemos muchísimos temas nuevos ya grabados.

– ¿Por qué elegisteis ‘Club de los Lolas’ como primer ‘single’ y vídeo?
– Por el título del disco (‘Uno’), referido al paso inicial. Y por nuestro nombre. Es una presentación de la banda, tanto en imagen como referente al sonido. También te invitamos, por el mismo precio, a que te unas al club.

Concurso Pop Rock Ciudad de San Sebastián: Una final muy rockera

La XVI edición del concurso Pop Rock Ciudad de San Sebastián celebró su final en el Peine del Viento con asistencia de numeroso público.

Pocas horas después del cañonazo que daba inicio a las fiestas de la Semana Grande tenía lugar la final del concurso musical que busca echar un pequeño cable a las formaciones de la provincia sin contrato discográfico.

El grosor de dicho cable va variando desde la grabación de un pequeño disco y 500 copias promocionales para los ganadores hasta los 1.500 euros que se lleva el segundo o los jugosos 900 que van al zurrón del tercero. Este año, como novedad, los ganadores cuentan también con un vale para la compra de material musical.

Y como ya habrán intuido tras ver el reparto de premios, tres eran las bandas que se plantaban con sus composiciones en el bello paraje donostiarra que sirve de cierre a la bahía de La Concha. Espacio que sustituía al escenario de años anteriores, ubicado en Reyes Católicos, ahora ocupado por otros sonidos más primigenios: la algarabía ruidosa de las ferias infantiles.