Saltar al contenido

Categoría: Críticas de discos

The Primary 5: «Hang Five»

The Primary 5
«Hang Five»
Neon Tetra Records.

Paul Quinn aprovechó un descuido de su época de batería de Teenage Fanclub y robó el libro sagrado de acordes de sus conciudadanos. Aunque apurando un poco y sin salir de su ciudad, en este nuevo trabajo lo suyo está más cerca del pop de Francis Mcdonald y BMX Bandits: temas de 3 acordes, bellos juegos vocales y cierto aire sencillo y tontuelo a lo 60s.

Half Foot Outside: «Heavenly»

Half Foot Outside
«Heavenly»
Limbo Starr

Absolutamente imprescindible este tratado de indie rock, grabado con grandes nombres a los mandos del estudio de grabación.

Los navarros siguen ondeando la bandera del rock distorsionado de melodías mimadas (Buffalo Tom, Dinosaur Jr, Posies), ahora desde posiciones más predominantes aún, sin fisuras ni fotocopias. Actúan mañana en el festival Donostikluba.

Elodio y los seres queridos: Idem

Elodio y los seres queridos
Grabaciones en el Mar

Los hay que han etiquetado, con más acierto que mala baba, que Elodio y sus queridos practican una suerte de pop adulto.

Será porque hacen letras cuyo significado puede aparecer más allá de la primera escucha. Será porque el ahora telonero de la gira vasca de Deluxe es un contador de breves y acertadas historias treintañeras («España a las 8», «No quiero perderte») al que la música a veces le tira por los 80 y otras le convierte en cantautor electrónico.

YMCK: «Family Genesis»

YMCK
«Family Genesis»
AVEX.
http://www.ymck.net

La última chaladura japonesa es un trío haciendo música con el «Magical 8bit plug», complemento que emula los sonidos de las viejas videoconsolas.

Lo llaman 8BitPop o Nintendo Pop y este tercer disco no deja de ser un divertido y pizpireto electro-pop que en pequeñas dosis instala la sonrisa en nuestros paseos musicales.

Baby Blonde and the Downs: «Hope is Dope»

Baby Blonde and the Downs
«Hope is Dope»
Moonpalace Records

Hasta Malmö se fue el responsable del sello guipuzcoano Moonpalace Records para fichar a este «niño rubio» que defiende en lo vocal las alegrías menos chillonas de Will Oldham y la tersura de Leonard Cohen. Todo se complementa con bellas armonías femeninas sobre un fondo folk melancólico, electrónico y bastante oscuro.

Limousine: «The Abyss You Can Reach With A Hand»

LIMOUSINE
«The Abyss You Can Reach With A Hand»
Mushroom Pillow

Absolutamente arrebatador y precioso el segundo disco de estos cordobeses. Un lanzamiento doble que aglutina varias de las más sublimes composiciones de pop alternativo editadas en nuestra península.

Respetando a las influencias, sin fotocopias, construyendo desde la personalidad y la calidad. Están mañana en el Centro Cívico de Alza.

Cepuntobandish: «Mapamundi»

CEPUNTOBANDISH
«Mapamundi»
Autoedición

Este autor donostiarra explora en su última referencia distintas ciudades del mundo para ofrecer una nueva muestra de la electrónica mas dulcemente inteligente a lo autechre, experimental que no chirriante, sin caer en el chill out cafetero. Actúa mañana en Donostia y se puede escuchar gratis en www.soundclick.com/cepuntobandish

Donostia Elektronikoa: Cachorros digitales

Otra de las ramificaciones del Donostikluba tiene formato de CD editado y es netamente promocional. Se llama “Donostia Elektronikoa” y recoge las creaciones de las más prometedoras bandas de la cantera guipuzcoana digital.

Poco importa que algunos grupos de anteriores ediciones repitan aparición (Krell, Misha Caníbal, L’Enfant Terrible, Fairlight).

En palabras de Sergio G. Cruzado, promotor de la idea, “se busca dar un servicio público. La gente que se dedica al pop, el rock o el jazz ya cuenta con certámenes para noveles en la ciudad. Con DElektronikoa se trata de que todos los artistas puedan presentar su música en condiciones, además de podar contar con un CD colectivo como carta de presentación”.

No sabemos qué pensará esta generación MySpace sobre la recopilación. Todos los grupos presentes en Donostia Elektronikoa 2007 vuelcan sus creaciones en su espacio sonoro en internet. Pero nunca viene mal que las 500 copias de este CD se envíen a los medios de comunicación o se repartan entre los asistentes al festival que hoy arranca. También se puede solicitar un ejemplar en la FNAC donostiarra, el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de la capital guipuzcoana o en la web www.donostikluba.com.