Saltar al contenido

Categoría: Críticas de discos

David Cloyd: Unhand me, you fiend!

David Cloyd
UNHAND ME,YOU FIEND!
Engine Company Records

El cantautor neoyorquino debuta con un disco notable, que camina entre las oscuridades de Radiohead (de quienes reinterpreta “Weird Fishes/Arpeggi.”) y otros angustias como Elliot Smith o Rufus Wainwright, con los que comparte una voz muy expresiva tanto en pasajes tranquilos (“She asks me”) como celerados (“Come out…”).

Noel Gallagher: «The Dreams We Have As Children»

Noel Gallagher
The Dreams We Have As Children
Itunes

Precioso semiacústico del guitarrista de Oasis con fines caritativos. Con una selección de temas centrada en la época gloriosa (1994-1996), el CD incluye deliciosas caras B (Married With Children), bellas dianas propias (Don’t Go away) y homenajes a sus ídolos: The Butterfly Collector (The Jam), There´s a Light That Never Goes Out (The Smiths) o el All You Need Is Love (Los Beatles)

Silversun Pickups: «Swoon»

Silversun Pickups
Swoon
Dangerbird Records

¿Recuerdan cuando Smashing Pumpkins hacía discos como soles antes de autoparodiarse?

Los angelinos Silversun Pickups recuperan muchos de los aciertos de aquella forma de componer para convencer al oyente de que, lejos de la originaria y contagiosa candidez de su debut, su actual Adult-Oriented-Indie ha surgido para vender millones de copias y resbalar en algunas etapas lentas.

Elle Belga:»1971″

Elle Belga
1971
Acuarela discos

Hazlewood/Sinatra o Dean & Britta ya tienen hermanos en Gijón. El antiguo cantante de Manta Ray José Luis García limpia el sonido de polvo y paja rockera.

Aliado con Fany Alvarez (Fany y los Dandys) entrega un debut que, sin renovar la forma de hacer las canciones del autor asturiano, presenta una gran relevancia lírica, sencillas y directas estructuras, cierto regusto angustioso en algunos cantares y una elegante aura de folk norteamericano/asturiano.

Wish Me Luck Mockingbird: «Days Come and Go»

Wish Me Luck Mockingbird
Days Come and Go
Blow Up Records

Ahora que el sol retorna de manera más o menos constante a nuestra atmósfera recuperamos el vitalista primer trabajo de esta banda sueca que toma su nombre de una obra de Charles Bukowski.

Extraño, porque lo suyo es el pop optimista e “indie”: Belle And Sebastian (“You´ve got a friend to lean”), Bright Eyes (“Summer again”) o Simon & Garfunkel (“Pictures”). Suecia sigue en plena forma.

La Bien Querida: «Romancero»

La Bien Querida
Romancero
Elefant records

Bello salto sin red de la madrileña Ana Fernández-Villaverde. Tras unas maquetas plenas de elegancia, tan dulces como intimistas, la prioducción de David Beef ha deparado un resultado más arreglado, menos naif.

A ratos recargado, otras bien detallado, el debut de la banda ha querido (y sabido) escapar de los tópicos más pimpollos para hacer un disco adulto. Y lo ha conseguido.

The Errors: «It´s Not Something But It Is Like Whatever»

The Errors
It´s Not Something But It Is Like Whatever
Rock Action

Nueva banda interesante editada por el sello de Mogwai, a quienes telonean hoy en Donostia.

Los jóvenes escoceses, bajo un estilo de Casiotones de baja intensidad y percusiones enérgicas, sacan un primer disco plural.

Muchos influencias jugosas (el stadium house, Tortoise, Battles o los propios Mogwai en plan electrónico) pero el CD se pierde entra tanta diversidad de ambientes.

Malo: «Malo»

Malo
«Malo»
Rock Izar Records

El activo sello durangués edita el debut de este cuarteto vizcaíno: Banda que apuesta por la contundencia rockera y callejera como seña de identidad: Un poquito de Marea y otro tanto de Sober, (de)cayendo a veces hacia el estribillo Pignoise.

Obviando juegos con el nombre del grupo, la valoración mejoraría con un par de golpes más certeros a la caja y unas letras más elaboradas.