Saltar al contenido

Nuevo Catecismo Católico: Potente retorno

“Nunca escribimos canciones de amor”, dice Gonzalo NCC en la entrevista que le hemos hecho con motivo de la publicación de su nuevo disco “1530 segundos de Nuevo Catecismo Católico” (No Tomorrow, 2006). Con una frase de ese palo, las cosas empiezan a quedar claritas desde el principio. Los chicos han vuelto a la ciudad, como cantaba Thin Lyzzy. Y más en forma que nunca.

Así lo pudimos comprobar en la jugosa y populosa presentación que los chicos montaron el pasado fin de semana en el donostiarra Arteleku. Sí, has leído bien, Arteleku, el centro de arte contemporáneo. Válgame Dios, que ultraje montar un espectáculo con tanto ruido en un centro de artistas…” Arteleku es un sitio guapo para hacer cualquier presentación, y el trato es inmejorable. Además, siempre hemos creído que la esencia del verdadero punk es 100% underground, trasgresor y moderno. Luego está la parte estética, que se queda en lo visual. ¡Es flipante ver a veces chavalitas con unas pintas que parecen las novias de los New York Dolls y con unas mentalidades tan puretas!”. Ole, ole y ole.

Porque estos chicos que llevaban cinco años sin referencia discográfica habrán tenido problemillas (“En los últimos tres años hemos cancelado una gira y nos hemos quedado sin el local en el que estábamos desde el principio, en la casa de Buenavista”). Pero de bajarse del escenario nada de nada. La reciente gira de presentación estatal les ha llevado por 8 ciudades en 9 días. Ahí es nada. “Hemos dado muchos conciertos en este tiempo, lo que nos ha ayudado a mantener el grupo vivo y en una forma inmejorable. ¡Por fin vemos la luz al final del tunel!”.

Parece que la vieja guardia de las ya derruidas escuelas de Alza vuelve radiante de energía. Sin liftings musicales. Haciendo lo que mejor saben: rock. “¡Y ya son años! Señor No y los DDD atraviesan un gran momento. El buen rollo entre los miembros de los grupos sigue como siempre. Ahora en vez de vernos en Buenavista nos juntamos en bares, fiestas y conciertos”.

¿Y los cachorros? ¿Hay relevo generacional en esto de tocar alto y rápido? “Nos gustan Sarri’s R’n’R trío, Valium Generation y Afonía. Y hay grupos interesantes: Basque Country Pharaons, Lobo Eléctrico, Surfin’ Kaos, Captain Nemo,…No se si se le podrá llamar escena, pero algo de movimiento hay”.

Bueno, ya hemos hablado mucho de otros. Vamos con este nuevo trabajo, recién publicado por la casa castellonense No Tomorrow Records. “Además saca el disco en vinilo, que es uno de los principales requisitos. Ya no quedan muchos sellos que trabajen este formato”.

Damos fe de esa necesidad, porque el día de la presentación donostiarra casi todas las portadas viajaban bajo los brazos de los compradores, y no en sus bolsillos.” La mayoría de la gente que escucha este tipo de música prefiere el vinilo. Nosotros también”. Si eres de esos “raros”, tendrás que pasar por Bloody Mary o alguno de los conciertos de NCC para hacerte con tu copia a 33 rpm.

Su pasión vinílica no exime de sacarle todo el provecho posible a los tiempos modernos. Tienen nueva web (www.catolicpunk.com) y un Myspace nuevaolero donde escuchar algunas canciones: www.myspace.com/nuevocatecismocatolico.

Todo montado para promocionar la nueva ristra de pelotazos sonoros. El nuevo disco de los Catecismo se ha grabado en el Gaztetxe tolosarra de Bonberenea, bajo la atenta mirada del hiperactivo Carlos Osinaga. ”Con Carlos es muy fácil trabajar. Nos metimos en el estudio un poco verdes y él nos dio todo tipo de facilidades”.

El resultado ha sido el mejor disco hasta la fecha de este quinteto guipuzcoano. No ya las canciones, que siguen manteniendo el mismo octanaje, sino a nivel de sonido. Y nada mejor que arrancar con “Noise, Noise”, el primer single. Un tema pegadizo y potente. “Y además empieza por el estribillo, que es algo que siempre queda guay. El video es divertido: cinco tíos con guitarras haciendo el chorra. Hay muchos parecidos, pero humildemente pensamos que el nuestro es mejor”.

El resto de pildorazos de menos de 4 minutos comprimidos en “1530 segundos de Nuevo Catecismo Católico” (“Los Ramones son nuestra principal influencia. Casi todo lo aprendimos de ellos, aunque nuestro sonido sea diferente. Fueron el grupo perfecto“) se reparte sin problema entre el castellano y el inglés.

Con letras que han perdido la mala gaita inicial pero siguen sonando rabiosas, apoyadas en el chorro vocal de Eneko. Dejando espacio para las versiones de Slade y D.L. Byron. Dicen los entendidos que éste es su disco más pop.

Claro que, a saber qué es pop para unos tíos que tocan a toda leche. “Pop son los Beach Boys, los Beatles o los Zombies, pero también son pop los Undertones o Stiff Little Fingers. Pop es melodía, canciones de no mas de tres minutos de estrofa-estribillo-estrofa, esas cosas”. Esas cosas que, en manos de Nuevo Catecismo Católico, suenan cada vez mejor.

Publicado enEntrevistas