Saltar al contenido

Etiqueta: The Dodos

The Dodos: Partidazo

Y media España animando al Mediterráneo, y la otra media al madroño. Que si roja, que si no. Que si la central lechera y el árbitro. Un tostón. Menos mal que unos doscientos peregrinos supimos escapar de la monserga futbolera Barcelona-Madrid para alucinar un buen rato en el concierto que los norteamericanos The Dodos dieron en la donostiarra sala Gazteszena el pasado miércoles (perdón, el día de abril del 2011 en el que se disputaba el Tercer Partido del Siglo).

El arranque de su velada fue algo difuso. Con un técnico en la mesa de mezclas empeñado en que aquello sonara como un concierto de Wembley: Los instrumentos demasiado ocultos y una voz reverberada en exceso. Vale que ese timbre con efectos tan vaporosos sea una de las señas personales de los californianos, pero ponerles unos niveles dignos de las cuevas de Zugarramurdi no es del todo recomendable. Como tampoco lo es el llevar un guitarrista de apoyo que aporte poco más que presencia escénica. Chicos, ¿no os enseñaron The White Stripes que los grupos con pegada lo hacen también visualmente cuando los ejecutantes solo son un par?

Afortunadamente, el sonido mejoró para el ecuador del concierto. Y ya pudimos disfrutar en plenitud de las impepinables canciones del dúo -guitarra y batería- de San Francisco. Una suerte de folk cabreado bastante libre, muy animado y adictivo. Que alcanzó su cumbre en la tacada de melodías previas al bis, potente y soberbio a la par que breve, y que dejó a la gente con ganas de más minutos. Si se quieren adentrar en sus tonadas, prueben con el afamado CD ‘Visiter’ o el más reciente ‘No Color’.

Hubo unos teloneros, lusos, de nombre Evols. En nuestros momentos más benevolentes (que coincidieron con sus mejores minutos) nos acordamos de formaciones como la Velvet Underground, Spacemen 3 y aquella banda de nombre Luna capitaneada por el cantante Dean Wareham. Para cerrar con toque futbolero, diremos que se hicieron largos como un empate a cero en La Condomina.

The Dodos: Regreso al futuro

Donostia se viste de gala el próximo miércoles 27 de abril para recibir a The Dodos, que llegan a la sala Gasteszena para presentarnos “No Color”. Un álbum fresco que busca retomar la acertada senda abierta por el disco que más éxito les ha dado hasta la fecha, “Visiter”.

Aquel CD mezclaba la pegada de un batería proveniente del mundo experimental y el hard metal(Logan Kroeber) con los aires sicodélicos y folkies de un guitarrista de gustos acústicos (Meric Long). La posterior muesca, “Time To Die”, les permitió trabajar con el famoso productor Phil Ek e introducir nuevos ambientes en sus grabaciones, sumándose el vibrafonista Keaton Zinderal autobús de las giras.

Ahora con “No Color” han buscado volver a las raíces que tantos aplausos y llenazos escénicos les dieron. Enseñan la puerta de salida a Zinder y vuelven a las canciones sencillas y directas.

En la grabación colabora la cantante Neko Case y a la hora de actuar en vivo añaden el pasaporte de un segundo guitarrista, Christopher Reimer (de la recientemente desaparecida formación canadiense “Women”). Con pelotazos del calibre de “Good” o “Black Night”. Y maravillas como “Going Under”, “When Will You Go”y “Sleep”. Charlamos con el pegador Kroeber, arrancando la conversación sobre esa vuelta a los orígenes.

Parece que el título, “No Color”, retrata ese regreso a la crudeza original.

En realidad se basa en las imágenes y colores que ves en la cabeza cuando tocas algunas canciones. Nuestras nuevas composiciones son grises y llenas de ceniza. Al principio era algo inquietante, pero creo que la razón había que buscarla en la novedad de las mismas.

Con la sencillez como bandera. Afirmando que, tras mucho buscar, a veces lo simple es lo correcto.

También es una idea genial dejar que las guitarras lo inunden todo. Pero en líneas generales creo que, aunque suene todo sencillo, es nuestro disco más elaborado.