Saltar al contenido

Categoría: Críticas de discos

Nick Garrie: «49 Arlington Gardens»

Nick Garrie
«49 Arlington Gardens»
Elefant Records

Un nuevo regreso de los hombres desactualizados. Tras 30 años callado Garrie vuelve con su folk 60s, con la ventaja que él ya estaba allí.

Acertado por el lado de una producción (Duglas de BMX Bandits a los mandos) que explota el lado Beach Boy habitual del pop de la tierra de Braveheart, el CD presenta algunos empachos («Lovers», «Twilight») en una colección simple y emocionante.

Espanto: «-ísimos»

Espanto
«-ísimos»
www.birrayperdiz.com

La propuesta más encantadora del sello vasco-madrileño sigue ofreciendo regalices de pica-pica tiernos y ácidos.

Letras irónicas a lo Vainica Doble (el grupo, no el café de Starbucks) y músicas dulces conforman una fórmula que no hace sino mejorar con el paso de los discos. Superlativos, como el título del disco. Venga, empiezo yo: cojonud-…

The Pains Of Being Pure At Heart: «The Pains Of Being Pure At Heart»

The Pains Of Being Pure At Heart
The Pains Of Being Pure At Heart
Fortuna pop

Internet lleva tiempo en plena ciclogénesis explosiva de elogios con el debut de estos neoyorquinos. Y con razón.

Los My Bloody Valentine de Sunny Sunday Smile («Come Saturday»), la dejadez de Field Mice («This love is fucking right») o la brillantez sonora de The Sundays se unen en esta colección de canciones de estructuras pasadas y frescura actual. Nada nuevo, pero todo bueno.

Little Joy: «Little Joy»

Little Joy
«Little Joy»
Rough Trade

Fabrizio Moretti, The Strokes taldeko bateria gizonak, muturreko ederra eman dio bere kideei disko honekin.

Rodrigo Amarante (Brasilgo Los Hermanos taldekoa) eta Binki Shapiro alboan, indie-rock eta bossanova bat egiten duen pop informala («brand new start») eta gertukoa («Unattainable», «Don´t watch me dancing») egiten dute. Piknik egunetan zurekin eman beharreko diskoa.

Elurretan: «Momo eta beste izaki batzu»

Elurretan
«Momo eta beste izaki batzu»
http://www.elurretan.com/

El disco del año. Aquí y en un txiki park. Este dúo guipuzcoano entrega un CD tan extenso como sobresaliente, que da sopas con honda a quienes se atreven de hablar de letras costumbristas.

Su pop cantado en euskera y castellano es de inspiración brit, sencillo, jovial, directo y muy contagioso. Una obra maestra. ¡Y la regalan en su web!

Like Honey: «Leaves»

Like Honey
«Leaves»
[Hybris]

¿Recuerdas la inmediatez de Echobelly?¿Y la suavidad de Club 8? Estos suecos siguen por la senda de la sencillez del pop, tomando su nombre de los Jesus and Mary Chain (a los que nombran en «Old boy») y ofreciendo pasajes indies clásicos y ensoñadores para ñoños recalcitrantes, celestiales o guitarreros, que tan sólo se quieren dejar llevar sin modas ni gurús. Bonito primer paso.

Belle and Sebastian: «BBC Sessions»

Belle and Sebastian: «BBC Sessions»
[BBC Radio]

Las viejas canciones, ahora grabadas para la BBC, de esta banda escocesa siguen siendo preciosas, y más desnudas y emocionantes aún si cabe en este lanzamiento de la radio británica.

Con cuatro temas inéditos y un CD con concierto live, los maliciosos pensarán que cualquier tiempo pasado fue mejor y los acérrimos que este es un buen entretenimiento antes del próximo álbum oficial.

Euros Childs: «Cheer gone»

Euros Childs
«Cheer gone»
[Wichita Rec]

¿Cómo sería el country en manos de un galés antes sicodélico? Euros Child tiene la respuesta: reflexivo, tranquilito y mezclando clasicismos del pop y lo campestre.

Con grandes aciertos («My love is gone», «autumm leaves», «Summer Days») y algunos pasajes calmados y sencillos («Medicine head»), el antiguo cantante de Gorkys Zygotic Mynci elabora un trabajo de gran disfrute otoñal.