Saltar al contenido

Amaral encendió a los espectadores con su extenso concierto

Dos horas y media. Una buena minutada que si se lee en la ficha de una película hace dudar a la hora de darle al play. Pero fue un paseo para los 1500 aguerridos fans de Amaral que disfrutaron de cada segundo de los 150 minutos que la formación ofreció ayer en el Kursaal.

Había ganas, sobre todo tras ver cómo el Covid fue moviendo la cita en el calendario. “¡Al fin!”, nos decía una expresiva Sandra Gómez en la entrada al recinto. La vecina de Irún afirmó que “llevaba tiempo esperando este concierto. Y disfrutarlo sin restricciones se ve ahora como un regalo”. A su lado las amigas comenzaron a cantar uno de los temas del grupo. Poco les importó que la mayoría de edad les quedara ya algo lejos.

La banda de Eva Amaral y el donostiarra Juan Aguirre arrancó con el eterno “All Tomorrow´s Parties” de la Velvet Undeground sonando en los altavoces. Lo que vino después fue una sucesión de éxitos: “Sin ti no soy nada”, “Moriría por vos”, “Días de verano”, “Salir corriendo”… Podemos afirmar que una de cada dos piezas de la larga lista formó parte de esa categoría.

Sin abandonar ese pop-rock tan característico que busca un estribillo impactante, contagioso y épico, la actuación también tuvo temas reivindicativos (“Revolución”) y ramalazos flamencos (“Soledad”). Con defensas del pop británico (“Marta, Sebas,…”) y el folk patrio (“Halconera”). “Entre la multitud” incluyó una estrofa de una composición de New Order. No fue el único guiño. Paco Ibañez y Limahl también fueron recordados empotrados entre composiciones propias.

Juan Aguirre abandonó el habitual segundo plano para dar las gracias a la ciudad que le vio nacer, afirmando que es una inspiración para sus composiciones y confirmando que los grupos musicales de la zona como Mikel Erentxun o La Dama Se Esconde siempre han sido una influencia en sus partituras. La ciudad, encantada con la velada, se lo agradeció cantando y aplaudiendo sin apenas pausa.

Publicado en El Diario Vasco
Publicado enCríticas de conciertos