Saltar al contenido

Etiqueta: Mikel Markez

Iker Lauroba & Beste Urtaroak: El último vals

Intérpretes: Iker Lauroba (guitarra, voz), Andoni Etxebeste (batería), Maria Soriazu (bajo), Urbil Artola (guitarra, voz), Leire Berasaluze (voz), Olaia Inziarte (piano, guitarra, voz). Lugar: Teatro Victoria Eugenia (Donostia). Día: 06/10/2021. Asistencia: unas 400 personas.

Quiso la agenda que Donostia despidiera la emergencia sanitaria con un concierto en el Teatro Victoria Eugenia. El último, esperemos, con limitaciones de aforo después de tantos meses peleando cada silla. Iker Lauroba fue el encargado de hacer los honores. Autor que, a su manera, también anda cerrando etapas.

Venía a banda completa para presentar “Uda” (“Verano”), el cuarto de los discos que el donostiarra le ha dedicado a las estaciones del año. El cantante decidió seguir el camino natural dividiendo la lista de temas a interpretar en 4 grandes grupos, colando colaboraciones aquí y allá.

Comenzó el otoño con la larga “Ferekak” y ese toque The Waterboys con pinceladas de country. “Isiltzen banaiz” llegó preciosamente arpegiada, llena de excelentes armonias vocales. “Berria auzoak” tendió hacia la épica pop mientras “Negua” nos plantó en el atractivo piano bar que tan bien le sienta al dulce cantar de Iker Lauroba.

“Gerra eta bakea” se acercó al folk británico de los años 70. “Galtzaileok” sonó llena de swing y blues para explotar en un estribillo magnífico. “Astiro” trotó impetuosa en sus acordes y “Udaberria” nos pintó a un conjunto eléctrico y rockero. “Biluzten” cruzó a Los Hermanos Cubero con la “Americana” de Wilco mientras “Lanparara” fue una deliciosa bossanova.

Sección aparte para los muchos y lujosos colaboradores. A destacar la arrebatadora belleza de la pieza cantada con Olatz Salvador (“Gladys”) y el chorro de energía flamenca que imprimió “Yoni “Sonakay” Carrasco a “Azken dantza bat”. Izaro estaba casi más feliz que Lauroba y juntos, con gran complicidad, bordaron “Aurkibidean”. Eñaut Elorrieta mostró una gran voz en el vaivén nocturno de “Marea Bizia“. Lucas Delgado, Esti Markez y Mikel Markez completaron una selección de compadres que rayó a gran altura.

Mikel Markez: Fábulas acústicas

Intérpretes: Mikel Markez (guitarra, voz), Harkaitz Miner (violín, guitarra, mandolina), Julen Alonso (acordeón), Esti Markez (voz). Lugar: Lugaritz Kultur Etxea (Donostia). Día: 24/01/2020. Asistencia: unas 175 personas.

El mismo día en el que Pet Shop Boys afirmaron que “las guitarras acústicas deberían estar prohibidas” llegó Mikel Markez con su coloreada guitarra española para demostrar la vigencia de las cuerdas y las maderas tratadas. Sus músicos secundaron la idea de tocar con instrumentos con voz propia en un concierto que tuvo mucho de fábula, algo de folk y pellizcos de jovialidad tonal.

Empezaron enamorados con la bossa (“Oianone”) para tumbarse en la ensoñación (“Hiri hartan izan zen”). Se mostraron reivindicativos en la bella ”Zertarako mugak jarri”, muy aplaudida por un público que respondió vigoroso ante temas como la versión “No Time For Love” popularizada por Hertzainak.

Un Markez risueño tiró para México (“Herrimina”) y llenó de honores la morriña (“Urrutimiñez”) mientras elevaba el compadreo femenino (“Konplize ditut eta”). Hubo más, hasta llegar a los 90 minutos. Y todas las piezas confirmaron que la banda sigue en forma a la hora de entretener y emocionar.

Publicado en El Diario Vasco