Saltar al contenido

Categoría: Críticas de discos

Damien Jurado: «Saint Barlett»

Hay gente que estornuda, se le cae la guitarra y con eso es capaz de entregar una canción arrebatadora. Autores con personalidad, buen gusto y la capacidad de emocionar en los malditos genes.

Jurado es uno de esos tipos. Su nuevo disco, de “pop experimental orquestal” según sus propias palabras, es simple, sencillo, dulce. Precioso.

Teenage Fanclub: «Shadows»

Nueva diana plena de madurez. Los escoceses relajan el tempo, se alejan de hits inmediatos y realizan otra perla melódica repleta de brillo y luminosidad.

Con temas eternos (“Baby Lee”, “Into The City”, “Sweet days waiting”), voces imborrables y canciones repletas de cariño sonoro que se apoyan en el folk 60 o el pop más atractivo.

The School: “Loveless Unbeliever”

Sesentón como aquellas pizpiretas de The Pipettes y las girl-bands anteriores, indie pop hasta el tuétano, escocés a las maneras de Belle & Sebastián, alegre y soleado como para tener que echarse protección solar en cada escucha.

El debut de estos británicos, producido por Ian Catt, te pone cara de tontuelo de manera instantánea.

The Depreciation Guild: «Spirit Youth»

Dos de los “The Pains Of Being Pure At Heart” que visitarán el próximo Jazzaldia donostiarra montaron allá por 2005 esta banda de dream pop que ahora edita su segundo álbum.

Un trabajo adictivo y delicioso con toques electrónicos, preciosas melodías y mucho vapor sonoro, absolutamente imprescindible para los seguidores del shoegazing norteamericano de los 90 y resto de locos poperos.

El Hijo: «Madrileña»

Sigue tan denso y poético como siempre. Queriendo realizar haikus en cada línea, metiendo la Biblia en un grano de arroz.

Pero musicalmente todo suena más alegre y optimista que antaño. El antiguo cantante de Migala pasea su pop-folk por el lado más soleado de la vida – sin pasarse, claro- en esta preciosa colección de canciones.

Dum Dum Girls: «I Will Be»

Las nuevas chicas de Brooklyn son guerreras como sus hermanos.

Estas DDG se cocinan crudas como The Vaselines (a quienes homenajean en el nombre del grupo), pizpiretas como Talulah Gosh y contagiosamente sucias como The Shop Assistants.

Unas voces femeninas que se abren paso entre los muros de sonido de reverberación y distorsión creados en la crudeza de una habitación ligeramente maquillada.

Surfer Blood: «Astro Coast»

Surfer Blood.
Astro Coast
Houston Party records

Igual que nos ocurrió con el debut del grupo “Girls”, en el pistoletazo inicial de esta banda hay espacio para todo: gemas pop sublimes (‘Floating Vibes’) y mucho relleno digno de la fiesta de cumpleaños de Weezer, MGMT, Killers, Pavement y cualquier combo africanista. Como recopilatorio de lo que pasa hoy en día no está nada mal.

Gora Gora Kids: “Uaouh, Miau & Yeah! Vol.1”

GORA GORA KIDS
“Uaouh, Miau & Yeah! Vol.1”
Myspace.com/goragorakids

Desvergonzado debut de estos vascos sin pelos en la lengua (cantan en 4 idiomas) ni arpegios en los trastes: se tiran por el garaje roquero y el punk, le dedican un tema al naturalista David Attenborough y adaptan el “Under My Thumb” de los Stones. Levanten sus vasos prestos para el tarareo: Mañana actúan en el Bukowski donostiarra.