Saltar al contenido

Categoría: Críticas de discos

Bloc Party: «A Weekend in the City»

BLOC PARTY
«A Weekend in the City»
V2 Music

Los londinenses sucumben ante «la maldición del segundo disco». Lo que en la primera entrega repleta de singles en potencia era energía explícita, pasión sin límites y rabia juvenil se ha convertido ahora en un paseo tibio y sin músculo, con mucha retreta social y política pero nada de aquello que les encumbró. Lástima.

Dotore:»Demonios del otro lado del océano»

Dotore:»Demonios del otro lado del océano»
Discos Primo

La nueva referencia de este colectivo donostiarra (www.cosasprimo.com) presenta, encerradas bajo una portada preciosa, las calmadas mareas de arpegios guitarreros y voces reverberadas del capitalino Pablo Martinez.

Bandas como Felt o Clientele guían las ocho susurrantes canciones de Dotore y su Donosti Sound taciturno e interiorista.

Sharon Stoner: 3Milabira

Sharon Stoner
3Milabira
Gaztelupeko Hotsak

Merece la pena recuperar del cajón el debut largo de estos oñatiarras, a 10 eurillos en la tienda de Hotsak.com. Como su apellido indica, este trío practica el rock pétreo de herencia setentera y cantando en euskera.

De abuelo Zeppelín y padre Kyuss, contundente y bien bañado en riffs. Aunque se echa de menos un sonido menos pulcro.

Kabul: «Kabul»

Kabul
«Kabul»
Psilocybina Records

Nuevo churumbel musical en Psilocybe, la prolífica cantera hondarribitarra. El trío costero se refugia en el bunker de sus compadres Dut, Lisabo o Lif a la hora de mezclar las ráfagas rock y los bombardeos más contundentes (su mejor arma de disfrute masivo) en los 7 cortes de este primer lanzamiento entonado en euskera.

Maps: «Start Something»

MAPS
«Start Something»
Houston Party

Atentos a este grupo. Viene de Inglaterra, está en la lista de mejores canciones del año en el NME con «Lost My Soul» y tiene melodías fastuosas («To The Sky»). El grupo de dormitorio de James Chapman mezcla con acierto lo digital, el folk de los Byrds y la sicodelia tranquila de Flaming Lips y Spiritualized. Una maravilla.

Moby: Go-The Very Best Of

MOBY
Go-The Very Best Of
Mute Records

El calvillo zen del pop recopila sus mejores canciones y añade un par de extras: un «New York, New York» en el que canta Debbie Harry y el «Slipping Away» españolizado por Amaral y titulado «Escapar».

Este segundo tema sustituye en la edición patria al pelotazo «Felling So Real», lo cual se supone que debería contentarnos.

Sugan: «Sugan»

SUGAN
«Sugan»
Elkar

Debut de estos jóvenes beasaindarras (ojo, que hay otro grupo folk de nombre similar). Vienen dispuestos a seducir a las generaciones post-Betizu con sus melodías radiofónicas y reivindicativas, en una fusión rock-pop de frescura maquetera.

La nave la ha dirigido J.C. Pérez, pero los oídos adultos no lo notan en exceso.

Micah P Hinson: «And the Opera Circuit»

Micah P Hinson
«and the Opera Circuit»
[Sketchbook/Houston Party]

Tremebundo el nuevo CD del dolorido cantautor norteamericano. Pasen por la web de sus sello Houston Party y alucinarán con la historia que rodea este trabajo en el que Micah sigue siendo un tsunami de gravedad vocal, con Leonard Cohen muy presente. En lo musical todo es más folky, menos fresco pero más abierto que en anteriores discos.