Scarlett Johansson & Pete Yorn
“Break Up”
Rhino/Wea
La historia, que elige a sus genios, pasa de largo con Scarlett Johansson.
La bella actriz no traslada su exuberancia a su música, pero el protagonismo de Peter Yorn mejora aquel burdo debut de refritos de Tom Waits.
Temas de Yorn y el “I Am The Cosmos” de Chris Bell sirven un disco bastante clasicote y digital. Y poco más.
Debut con fundamento del siguiente hype inglés. Estos veinteañeros escoceses son pura energía, como los primeros Bloc Party. Oscuros y de voz recia como los Editors más atractivos.
La que fuera borrachuza mitad cantante de Arab Strap regresa a la vida con su disco más abierto.
La sueca Jenny Wilson, la Beyonce del frío polar o Feist de inspiración negra, entrega un nuevo trabajo de r´n´b/soul americano interpretado con elementos de andar por casa: piano de cola, palmas, marimbas, jadeos y mucho apoyo informático simple, en una suerte de minimalismo nórdico que no llega a enfriar los calores originales de esas músicas. Ni a refrescarnos con sus novedades.
Entre los Bee Gees, el glam, el folk-pop chispita de Bluebells, y el indie pop habría que colocar el segundo trabajo de este dueto británico.
Autoeditado debut (y descargable gratis en carlosmadrid.net) del joven compositor Carlos Madrid.
¿Genialidad o timo? El último producto del I+D de Acuarela navega por una fina línea en la que todas las respuestas son posibles: Cantos de Siberia, post hardcore, improvisación, arabescos, free jazz, post rock.