Saltar al contenido

Etiqueta: Around Midnight

Jazzaldia 2020: bienvenidos a su bar favorito

Las terrazas ofrecieron nuevos pases de bandas que se adaptan como un guante al festival

Para que la Ibiza de los atardeceres que es el Jazzaldia 2020 funcione hace falta que la máquina esté bien engrasada. Un equipo de 35 personas se encarga de gestionar las necesidades de los espectadores en esta zona abierta del Kursaal. Unos te guían al asiento, otras te venden camisetas y “mascarijazz”, aquella sirve el refresco y este limpia la mesa tras cada uso.

El donostiarra Mikel Ezkerra es parte de este personal interno. Un guardia de seguridad joven y tranquilo. Una calma que sobrevuela la zona. El ambiente familiar, los “grupetos” en modo vacacional y los oyentes individuales ayudan a que todo sea como el Mediterráneo en sus oleajes. “No hay problemas reseñables. La gente es muy educada, si tiene que hacer cola la realiza con paciencia. Estos días no hemos tenido ningún encontronazo. A ver si el fin de semana se mantiene la tónica”.

Las terrazas estuvieron a pleno rendimiento. Todos los visitantes entraban con mascarilla y muchos la perdían al sentarse en la silla. Y a los que no les apetecía esperar para acceder al sector festivo tiraban para el pretil del río. Desde allí escucharon la música de los grupos programados por el festival veraniego.

La de ayer fue una tarde de repeticiones. Como cuando entras en tu bar favorito y vuelven a poner el disco que tanto te gusta. Esa insistencia no tienen porqué ser mala. Mucho menos si hablamos del Jazzaldia. Conecction Trío, Around Midnight y, cómo no, Randy Greer reincidían en la trasera de los cubos, con el Sean Clapis Dúo como principal novedad de la plancha.

La jornada arrancó con el trío que era dúo, Connection. Su jazz sonó académico, oscuro, alambicado y tranquilo en sus revueltas. Su visita volvió a ser óptima para quienes buscan los instantes más puristas del Jazzaldia. Anunciaron nuevo disco como “Nolan Trío” para finales de este año y se despidieron con el “Time Remembered” de Bill Evans.

El pase de las siete de la tarde cayó en manos de Around Midnight, tres chavales recién graduados de Musikene con ganas de agradar. Y bien que lo consiguieron. Sus tonos fueron “ricos y suaves”, como cantaba Ricardo Mejía. Con gusto por lo brasileño y lo amable. Vaporosos como los nebulizadores que refrescan los ambientes. Con una nocturnidad ayer inviable bajo el sol y una ligera alevosía en las partituras. Sus momentos más acertados se entrelazaron con el sonido de las olas, compartiendo con ellas el efecto placentero.

A Sean Clapis Dúo le aplaudieron hasta en las pruebas de sonido. Arrancaron puntuales a las nueve, y guitarrista y contrabajista se pegaron un alborozado y bien dialogado viaje por el pasado más vivaracho. Bien cantado por el norteamericano que da nombre al grupo, un autor que tocaba la guitarra con las mascarilla colgando del clavijero, notas y acordes viajaron a gran velocidad en unas piezas que sonaron cariñosas, añejas y gustosas.

Publicado en El Diario Vasco

Jazzaldia 2020: Velocidad de crucero

Las terrazas tuvieron buena compañía sonora en su festiva puesta de largo

Hizo bien la organización en aclarar que este espacio situado tras los cubos del Kursaal iba a ser una terraza hostelera con música. Dentro de las medidas de control del COVID – distancia entre mesas, camareros que te atienden para que no vayas a la barra- , la disposición sonora y física de los elementos invitó a que las mesas y sillas se usaran bajo los preceptos bareros habituales.

Los escenarios son coquetos y con un volumen controlado. A veces uno parece estar en un crucero, gozando de las vistas de la Zurriola mientras charla con su pareja o disfruta con su cuadrilla mientras suena esta elegante música de fondo que tan bien decora los encuentros sociales. Si son de esos convencidos “terracistas” decirles que los refrescos valen 2,50 euros, los talos no bajan de los 5 y la cerveza que el año pasado patrocinaba todo el tinglado les sale a 3 machacantes.

La inglesa Maggie Taylor, de visita en la ciudad, disfrutó del Jazzaldia en formato “Easy Listening”. “Está bien”, nos contó mientras la banda Connection Trio – ayer dúo- desplegaba sus intrincadas melodías y ella atendía su móvil con bastante constancia. “No suelo escuchar mucho jazz, pero el sitio es ideal”. La llegada de su cita a los pocos minutos despertó más interés que nuestras preguntas y los tonos de los “Connection”. No estuvo mal este dúo de Musikene en sus partituras. Quisimos acordarnos del “Gialo” italiano, de los acordes intrigantes, de las atractivas disonancias y los pasajes oscuros. Les faltó chispa para enganchar a los indecisos al final, pero no fue un mal pasaje.

Bueno, mejor estos conciertos que nada”, nos explicó el músico local Ignacio Bilbao volviendo a la idea de la cultura en época de virus. “Me parece una gran idea tirar para adelante con los eventos. En estas actuaciones se ve más control sanitario que en otros espacios en los que parece predominar la manga ancha”. Frente a él, el -ahora sí- trío Around Midnight desplegaba los conocimientos adquiridos en el Centro Superior de Música ubicado en el barrio donostiarra del Antiguo. Que no lo digo yo, que lo dijeron ellos por el micrófono mientras recordaban la ausencia de baterías en este Jazzaldia y explicaban los pormenores de sus distintos temas. Nos gustaron cuando tiraron por la bossa nova, con esa guitarra Gibson acolchada, y cuando desplegaban sus tonos de nocturna ensoñación. Sonaron preciosos en una tarde que dibujaron suave y amable.

Se acercaba el ocaso del día y el Jaso-Gimenez-Escrich Trío comenzó a extender su manto melancólico entre los oyentes de la Terraza Zurriola. Se disfrutó del acordeón en esta mezcla marítima, viva y evocadora. El miércoles se cerraba con la actuación del Randy Green Trío. Un combo afable y sencillo capitaneado por la voz potente de un Greer que ya llenó con sus colegas este mismo espacio la víspera.

Publicado en El Diario Vasco