Saltar al contenido

Sonakay: Euskal Jaia

Intérpretes: Yoni Camacho (cantante), David Escudero (guitarrista), Ramón Veléz (guitarrista), José Luis Jiménez (bajo), David Bernárdez (percusión), con invitados y bailarines. Lugar: Teatro Victoria Eugenia (Donostia). Día: 06/11/2021. Asistencia: unas 450 personas.

Fabulosa la fiesta que Sonakay nos ofreció ayer en Donostia. Los gitanos vascos se presentaron con un currado montaje escénico y más de media docena de músicos y cantantes invitados para continuar ese sabroso camino que han construido entre el euskera y la música calé.

En lo sonoro hubo jazz latino, rumba, son cubano y decenas de palos flamencos. Todo mezclado con elegancia y arte. Bajo un atractivo punto de vista: es increíble la deconstrucción que hacen de canciones tradicionales. Son como los cocineros de la “nueva cocina vasca”. Sabores de siempre, ahora dentro de los envoltorios aflamencados. Con una voz, la de Yoni Camacho, tremenda en tono y expresividad.

Reseñaremos algunos de los muchos puntos destacables: el aurresku realizado con el bailarín sobre una mesa y el corro flamenco sentado a su vera. El pupurrí de melodías modernas que incluyó piezas de Maixa eta Ixiar, Gozategi o Ken Zazpi. Decíamos “modernas” porque también rehicieron obras de Leonard Cohen, Luis Eduardo Aute, Mikel Laboa – espectacular su ‘Txoria txori’, y mira que hemos oído cientos de intentos- y ese ‘Entre dos aguas’ (Paco de Lucía) en el que una trikitixa evocó las pulsaciones de Paco de Lucía. “Esto es el disfrute del alma”, dijo el invitado cubano Omar González. Y no se me ocurre mejor resumen de lo ayer vivido.

Publicado enCríticas de conciertos