The Pains Of Being una mixtape tan guay

The House of Love, ‘Destroy The Heart’ Bad Dream Fancy Dress, ‘Choirboy Gas’ Mr. Wright, ‘Hangover Square’ Manhattan Love Suicides, ‘Skulls’ Brighter, ‘Killjoy’ Felt, ‘Ballad of the Band’ Twin Shadow, ‘When We’re Dancing’ Girls, ‘Laura’ The Pastels, ‘Coming Through’ Comet Gain, ‘You Can Hide Your Love Forever’ Esa es la LISTAZA que Kip TPOBPAH ha … Leer más

Todas las emociones no se perdieron ayer

¡Menuda maravillosa forma de despertarse! Wild Honey arranca un nuevo proyecto en La Fonoteca, y lo hace de manera excepcional (bueno, no es novedad en lo suyo). Con una canción excepcional «cruzo los dedos» de un grupo excepcional (Doble Pletina) Sonrisas de felicidad aseguradas A mí me recuerda a una especie de Le Mans (ese … Leer más

Desem-vasco en @RockDeLux

Portadón de Lisabö en el número de febrero de RockDeLux. Las fotos son de @foteropanico y me consta que las interiores son aún más potentes. Y el texto, sobre 4 páginas, con un muy atractivo despiece, corre a cargo de Asier Leoz. Enhorabuena a todos!

La heterogénea presentación del @madridpopfest

Alegría y vitalidad la noche del viernes en Madrid. @Madridpopfest montaba una fiesta de presentación de su festival anual, ese que ha completado esta semana su cartel, con una buena foto de la variación que tienen los gustos de sus promotores y sus espectadores.

@betacam_, @TheeBrandyHips y http://ca-es.facebook.com/pages/Lhereu-escampa/140651439339509 conformaban un menú digital, popero y rabioso respectivamente, en el coqueto y entrañable bar de genial nombre, http://es-es.facebook.com/pages/El-Perro-de-la-Parte-de-Atr%C3%A1s-del-Coche/127192645986.

Betacam cortó la cita inaugural, con un set digital que consiguió sacar los tarareos y coreos de las asistentes. Sus estrofas tienen algunas combinaciones jugosas y curiosas, y en lo sonoro pega buenos viajes entre las tonadas más bailables y las más evocadoras. A ratos berlanguiano (en lo musical, no en lo escénicamente surrealista, aunque parecía un telepredicador con el fondo acolchado y blanco de la sala), otros más AIReado, fue su miniset con ukelele, ese contrapunto puntual y tierno, el que más captó nuestra atención. En el descanso, http://www.facebook.com/eolrin pegaba carteles del festival de Marzo, mientras despachaba con su simpatía habitual y me colocaba la etiqueta #deaquidemadrid.

Los Brandys donostiarras presentaban su futuro disco, Raincoat, cuyas copias en CD se ponían a la venta esa noche. Aligeraron peso para la vuelta, porque el stand , cubierto por Oishii @azetaekis y @marlon_brandy, estuvo concurrido de euros. Sonaron altos y fuertes, más rockeros e impactantes que en la grabación de sus nuevas canciones: es lo que tiene actuar en garitos y no en Velódromos o escenarios playeros. Y hacerlo con una jodida ricken. Enchufar, volumen, 1,2,3,4.

Leer más

Algo delicado y difícil

Ese impulso. El que te hace abandonar la fiesta mayor de tu pueblo con ínfulas de ciudad para hacerte 550 kilómetros. Y parar en un coqueto garito, precioso, y ver uno de los pases que un conciudadano tuyo va a dar. Y engañarte pensando que es conciudadano tuyo. Sabiendo que es un hombre de mundo, el hombre que levita y hace levitar. Con ese mundo interno, torturado, canalla, socarrón. Y so cabrón. De líricas inabordables por el resto, pero gozosas para cualquiera.

El Rincón del Arte Nuevo de Madrid acogió la noche del 19 de enero los dos pases toreros que Rafael Berrio ofreció en la capital española. No pudimos llegar al primero, y los conocidos que lo vieron afirmaron que fue excelente. Pero no les crean. Algunos de ellos se quedaron al segundo, y dijeron lo mismo.

Ese es Berrio. El autor que te hace asistir a un momento único, para luego deshacer esa idea en favor de otro momento único. Lo decía Jesus Miguel Marcos, jefe de sección cultural del diario Público, en su twitter, “Eramos 30 y todos pensábamos que tendríamos que ser 3.000“.

Leer más